15 noviembre 2016

La Policía Local advierte de los graves problemas de tráfico que generan los estacionamientos en las paradas y carriles bus

Se ha concluido la campaña de especial vigilancia de carriles bus con 2.143 vehículos controlados y 228 sancionados

Más de la mitad de las sanciones fueron por estacionar en paradas de autobús y en carriles bus o parte de la vía reservada para determinados usuarios

El objetivo es mejorar las frecuencias y puntualidad del autobús urbano

El balance de la campaña informativa y de especial vigilancia y control de los carriles bus, coordinada entre Movilidad y Policía Local, ha concluido con la constatación de que hay que mejorar el respeto de los conductores de vehículo privado, sobre todo en lo referente a las paradas y carriles bus.

El Ayuntamiento lanzó esta campaña de sensibilización orientada a aumentar el respeto al autobús urbano por parte del resto de vehículos que utilizan la vía pública. La campaña de comunicación institucional se inició a finales del mes de septiembre para disuadir malos hábitos de conductores de vehículos privados. Paralelamente, del 31 de octubre al 13 de noviembre se ha desarrollado la campaña de especial vigilancia por parte de la Policía Local.

La Policía Local ha controlado a lo largo de estas dos semanas a un total de 2.143 vehículos, de los cuales, finalmente fueron sancionados 228. Los motivos más comunes fueron: 77 por estacionar en paradas de autobús, 71 por aparcar en carriles bus o vías reservadas para determinados usuarios, 28 por estacionamientos en doble fila o 19 por circular por carriles reservados a bus o taxis.

El principal objetivo esta campaña ha sido sensibilizar sobre el perjuicio que causan al servicio de transporte público comportamientos como circular por los carriles bus con vehículos no autorizados, parar o estacionar en el entorno de las paradas o en el propio carril bus, o aparcar en doble fila en avenidas por las que transitan líneas de autobús. Los servicios técnicos municipales han constatado que éste es uno de los factores que más intervienen en el incumplimiento de las frecuencias establecidas para el transporte público. La concejala de Movilidad Teresa Artigas ha indicado que "esta campaña es una de las medidas a las que nos hemos comprometido para mejorar el cumplimiento de las frecuencias". "El transporte público es prioritario en nuestra ciudad y no debe verse perjudicado por comportamientos individuales inadecuados", ha remarcado.