28 noviembre 2016

Comienza el ciclo de cine Una mirada a otras culturas

La Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza proyectará, con entrada gratuita, seis películas que abordan temas diversos relacionados con la interculturalidad
El objetivo del ciclo es, utilizando como vehículo de transmisión el cine, dar a conocer y difundir otras formas de vida y culturas diferentes a la nuestra y prevenir conductas racistas e intolerantes

 

La Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza organiza un año más el ciclo de cine Una mirada a otras Culturas. Las cintas se proyectarán los días 1 y 15 de diciembre, 19 y 26 de enero, 2 y 9 de febrero, a las 19 horas y con entrada gratuita. Antes de cada sesión se realiza una introducción por un crítico de cine que contextualizará la película y repartirá una ficha técnica de la misma a los asistentes.

El objetivo del ciclo es, utilizando como vehículo de transmisión el cine, dar a conocer y difundir otras formas de vida y otras culturas diferentes a la nuestra, abordar los problemas de convivencia, de adaptación y de integración que provoca el fenómeno de la inmigración, y en definitiva prevenir conductas racistas e intolerantes.

El contenido de este ciclo es una selección de películas de calidad que abordan temas diversos relacionados con la interculturalidad: formas de vida y características culturales de otros pueblos, problemas de la inmigración, choques generacionales y culturales, la convivencia, la tolerancia, la no violencia, etc.

Este Ciclo de Cine se inició el año 2000 fruto de la colaboración entre la Casa de las Culturas (Servicios Sociales Especializados) y Plan Integral Casco Histórico (Desconcentración Sociocultural). En sus primeras ediciones se incluyó en la programación de verano y posteriormente se trasladó a principios de año (febrero y marzo), fechas en la que se ha realizado durante los años 2002 a 2009, con una buena acogida por parte del público y de la crítica especializada.

 

PROGRAMACIÓN. 19.00 horas, Casa de las Culturas (Calle José Palafox, 29)

01 de diciembre
¿ EL GRAN DIA¿
Dirección: Pascal Plisson
Francia.
Género: Documental.86 minutos

Narra la historia real de Nidhi (15 años, India), Deegii (11 años, Mongolia), Tom (19 años, Uganda) y Albert (11 años, Cuba), dos chicas y dos chicos procedentes de diferentes puntos del mundo que se enfrentan a una prueba que podrá cambiar y mejorar sus vidas para siempre. ¿El gran día¿ está cerca y los cuatro héroes llevan meses, incluso años, preparándose para afrontar este desafío. Después de tanto esfuerzo, saben que llega el momento de hacer realidad un sueño que no sólo marcará su destino, sino también el de sus familias. Es su pasión, y ahora más que nunca se centran en un sólo objetivo: el éxito


15 de diciembre

EL ABRAZO DE LA SERPIENTEDirección: Ciro Guerra
Colombia.
Género:Aventuras. Drama. 126 minutos
Nominada a los Oscars como pelicula de habla no inglesa
Mejor película/Premio de la critica-festival de cine latinoamericano de Lima
Premio C.I.C.A.E en el Festival de Cannes
Finalista mejor película latinoamericana Premios Forque

Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Lleva años en total soledad, que lo han convertido en "chullachaqui", una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su solitaria vida da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico norteamericano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos.


19 de enero.
DHEEPAN
Dirección: Jacques Audiard
Francia.
Genéro: Drama social. 114 minutos
2015. Festival de Cannes:Palma de Oro (Mejor Película)
2015. Premios César: 9 nominaciones

Un hombre huye de la guerra civil en Sri Lanka y, para conseguir que Francia le conceda el derecho de asilo, hace pasar por su familia a una mujer y a una niña que huyen también del país. Una vez en suelo francés, encuentra trabajo como conserje en un edificio situado en un barrio problemático de las afueras. A pesar de que no hablan francés, se adaptan progresivamente a su nuevo país.

26 de enero.
PAULINA
Dirección: Santiago Mitre
Argentina.
Género: Thriller.103 minutos
2015. Festival Cannes . Gran Premio Semana de la Crítica.Premio Fipresci
2015. Festival de San Sebastián. Tres premios
2015. Premios Fénix: Mejor Actriz
2016. Premios Platino: Mejor Actriz

Paulina es una joven abogada que regresa a su ciudad para dedicarse a labores sociales. Trabaja en un programa de defensa de los derechos humanos en zonas humildes de la periferia de la ciudad. Tras la segunda semana de trabajo, es interceptada y atacada por una patota. Remake del clásico del cine argentino del mismo nombre, que en 1961 dirigió Daniel Tinayre, con Mirtha Legrand como protagonista


2 de febrero.
TAXI TEHERAN
Dirección: Jafar Panahi
Irán.
Género: Documental. Drama.82 minutos
2015. Premios César: Nominada a Mejor Película Extranjera.
2015. Festival de Berlín: Oso de Oro (Mejor largometraje) y Premio Fipresci.
Un taxi recorre las vibrantes y coloridas calles de Teherán. Pasajeros muy diversos entran en el taxi y expresan abiertamente su opinión mientras charlan con el conductor, que no es otro que el director del film, Jafar Panahi. Su cámara, colocada en el salpicadero del vehículo, captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este viaje.

09 de febrero.
BREF
Dirección: Christina Pitouli
Colaboración: Médicos del Mundo
Género: Documental sobre Mutilación Genital Femenina.30 minutos
Debate con mediadoras interculturales
Exposición paneles sobre Mutilación Genital Femenina
Premio Mejor Documental Festival Cine Málaga ( Sección ¿ Afirmando los derechos de la mujer¿)
Mención especial del Jurado Festival de cine documental Art.31 de Madrid
Galardonado Certamen DocLisboa