16 marzo 2017

Etopia inaugura "Interstices", una exposición de instalaciones interactivas creadas por el estudio Chevalvert

Las cinco instalaciones, cuatro de ellas inéditas y creadas para esta muestra, proponen al público interactuar con ellas y ser parte activa de su funcionamiento

El objetivo de la exposición es suscitar en el visitante las ganas de experimentar y explorar el campo infinito de posibilidades que abre el uso y aplicación de la tecnología a diferentes ámbitos

 

Etopia ha abierto las puertas de la exposición "Interstices. Conjunto de instalaciones diseñadas por Chevalvert que se hallan entre la imagen, el objeto y el tiempo". La exposición, producida por el Ayuntamiento de Zaragoza a través del Centro de Arte y Tecnología, se compone de cinco instalaciones interactivas -cuatro de ellas inéditas y creadas para esta muestra- con las que el público podrá interactuar de diversas formas y convertirse en parte activa de su funcionamiento.

La exposición "Interstices" ha sido producida junto al estudio de diseño visual francés Chevalvert, del que es parte esencial la artista y diseñadora aragonesa Julia Puyo, recientemente galardonada como mejor artista aragonés menor de 35 años por la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte.
 
 
La exposición propone al público una nueva interacción con los objetos, que crean entornos o dispositivos inmersivos, potentes imágenes visuales y sensaciones poéticas, que consiguen un efecto casi mágico.
 
Por ejemplo, "Murmur", la pieza iniciadora de esta muestra, es un dispositivo que transforma la voz o el sonido, es decir, las ondas sonoras, en formas luminosas que se desplazan por un muro al que está conectado mediante leds. 
 
 
"Ink Under Paper" es una hoja de papel que reacciona al toque de la mano, llenándose de tinta digital.
 
 
"Mechanical Frames" toma un antiguo juguete óptico, el "flip book", y lo altera mediante proyecciones audiovisuales para convertir su narración, a priori finita, en una narración infinita.
 
 
"Mechane" es un paisaje proyectado en la pared que el espectador altera con su presencia y su interacción en la sala. Y "Social Boids" es una mesa en la que "viven" pequeñas criaturas de luz que reaccionan al movimiento de unas piezas de madera sobre la superficie, siguiendo leyes de interacción basadas en estudios del comportamiento social. 
 
A LA BÚSQUEDA DEL ASOMBRO
 
El objetivo último de estas instalaciones es, en primer lugar, despertar en el espectador una respuesta de asombro y, tras la sorpresa, llevarle a plantearse preguntas sobre cómo funcionan las tecnologías que se encuentran detrás del funcionamiento de estas instalaciones interactivas. En definitiva, suscitar las ganas de experimentar, y de no limitarse a usar la tecnología "de la manera correcta" sino de explorar el campo infinito de posibilidades que abre el uso y aplicación de esta tecnología a diferentes ámbitos.
 
Esta filosofía de experimentación es la que se encuentra también detrás del trabajo del estudio Chevalvert. El estudio, afincado en París, trabaja el diseño de una manera interdisciplinar: diseño de identidad, diseño web, tipografía, instalación, interacción... La experiencia adquirida por los miembros del equipo en su trabajo en diferentes facetas del diseño se vuelca en propuestas tangibles o instalaciones artísticas que exploran nuevas formas de interacción con el público, en un espacio de juego, de experimentación y de creatividad, sin estar limitados a las exigencias del encargo para un cliente. Explorar los "intersticios", las intersecciones, los espacios que quedan entre unas disciplinas y otras y en los que es posible crear algo nuevo.
 
Las instalaciones de Chevalvert se han podido ver en el Festival de Chaumont, acompañando a la Orquesta Sinfónica de Melbourne, en el Centre Culturel Saint-Exupéry de Reims o en eventos como la Nuit Blanche de París de 2016.
 
La exposición Interstices se inaugura este jueves, a las 19,30 horas, con un encuentro de los miembros del estudio Chevalvert, y una visita comentada en la que explicarán al público asistente el funcionamiento de cada una de las instalaciones y su proceso creativo. Podrá visitarse hasta el 10 de junio de 2017 en la sala de exposiciones de Etopia
 
MÁS INFORMACIÓN
 
Mechanical Frames. Prototipo de interacción. https://vimeo.com/193508264
Murmur (Nuit Blanche Paris 2016).  https://vimeo.com/185319317
Ink Under Paper: prototipo de interacción https://vimeo.com/192907562
 
Web del estudio Chevalvert: http://chevalvert.fr

 

Documentos Adjuntos