17 marzo 2020

Los servicios municipales, junto a la UME, extreman los tratamientos de desinfección contra el coronavirus en el entorno de hospitales, mercados y zonas de mayor tránsito peatonal

El Área de Servicios Públicos coordina los efectivos de la concesionaria de limpieza, FCC, y del Ejército, para optimizar este trabajo, aprovechando al máximo el material disponible y evitando duplicar esfuerzos

 


La limpieza intensiva en los puntos más sensibles de Zaragoza es una de las prioridades que en estos momentos plantea la lucha contra el contagio del coronavirus. Desde hace unos días, los servicios municipales, a través de la contrata de limpieza, FCC, estaban ya centrando sus esfuerzos en la desinfección, limpieza intensiva y baldeo en toda la ciudad con un plan de trabajo específico. A esta labor se suma el trabajo la Unidad Militar de Emergencia, cuyos efectivos van a colaborar hoy y mañana con los del Ayuntamiento dentro de este plan establecido.

Al objeto de optimizar el trabajo y no duplicar esfuerzos, se ha coordinado un reparto de los espacios a tratar a partir de hoy. Así, la contrata municipal hará especial hincapié en los alrededores de los hospitales (Servet, Clínico, Royo Villanova, Provincial, San Juan de Dios, Militar, etcétera) y sus accesos, sí como las estaciones de tren, tanto Delicias como las de cercanías de Goya y El Portillo. El trabajo de la UME también llegará al Mercado Central y al mercado de Delicias. La UME dispone para estos trabajos de 3 autobombas y 14 fumigadoras, además de su personal.
 
 
Respecto a los medios municipales, FCC ha derivado a 60 operarios que estaban realizando otras tareas no prioritarias a reforzar este servicio de limpieza intensiva. Junto al resto de personal habitual, se ocupan de la limpieza de calles y plazas en toda la ciudad, con especial atención a las paradas del autobús y del tranvía, resto de mercados municipales y calles con más intensidad de tráfico peatonal.
 
La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, está liderando la coordinación y ha mostrado su agradecimiento a la UME por su colaboración en estas tareas: "La disposición de sus responsables -ha explicado- ha sido muy generosa y en muy poco tiempo hemos podido coordinarnos para reforzar esta limpieza intensiva que ya teníamos programada desde los servicios municipales". La consejera ha agradecido también el esfuerzo que están realizando los trabajadores del servicio de limpieza municipal, "cuya labor, en situaciones tan complicadas como las actuales, es de suma importancia, más aun teniendo en cuenta que los recursos son limitados, lo que obliga a una gestión lo más eficaz posible para la ciudad". 
 
Finalmente, ha insistido en la importancia que tiene, en estos momentos, respetar las indicaciones "y colaborar de manera cívica en la limpieza de la ciudad. Es imprescindible que todos los ciudadanos pongan su granito de arena, porque debemos dedicar toda nuestra energía a limitar las posibilidades de contagio".