28 agosto 2020

Las labores de limpieza y desinfección en la vía pública para luchar contra el COVID-19 se intensificarán a partir del lunes en Las Fuentes

A lo largo del mes de agosto los trabajos se han centrado en Delicias, donde han trabajo de manera sistemática varios equipos de limpieza
Desde marzo, la contrata municipal de FCC ha desinfectado y continúa haciéndolo de manera constante cientos de puntos en toda la ciudad
Los accesos a los centros educativos se incluirán a partir de la semana próxima en la planificación de desinfección específica que ya se realizaba


El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del área de Servicios Públicos, continúa realizando un importante esfuerzo de limpieza y desinfección para colaborar en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Desde el mes de marzo se han extremado estas labores en cientos de puntos sensibles de toda la ciudad, en especial en la proximidad de hospitales, centros de salud, residencias de mayores y en lugares de mayor tránsito de personas (marquesinas de bus y tranvía, mercados, parques, etcétera).

Coincidiendo con el inicio del curso escolar, este servicio especial de desinfección que se ha venido haciendo por toda Zaragoza será reorganizado para incluir, también de forma habitual, los accesos a los centros escolares, donde se prevé una importante concentración de personas en algunos momentos del día.

Paralelamente a las desinfecciones antes citadas, durante el mes de agosto, y teniendo en cuenta la alta incidencia que la crisis sanitaria tenía en Delicias, los trabajos se intensificaron aún más en este distrito, en el que han prestado servicio los equipos específicos de limpieza repartidos en 16 sectores, que han llegado a todas y cada una de las calles del barrio, con especial incidencia en los lugares antes citados.

Sin descuidar esta zona ni el resto de la ciudad, en la que proseguirán como decíamos las tareas de desinfección que se iniciaron en marzo, el esfuerzo suplementario se dirigirá, a partir de la semana próxima, al distrito de Las Fuentes, donde se han programado diez jornadas en las que se hará una limpieza de choque, en este caso organizada en 10 sectores en los que se ha dividido la zona.

De lunes a sábado, y con un total de cinco vehículos (barredora, recolectora, autobaldeadora y dos furgones hidrolimpiadores), los operarios de la contrata de limpieza, FCC, se emplearán a fondo en el interior del perímetro que conforman Echegaray y Caballero, el Tercer Cinturón, Miguel Servet y el Camino de las Torres.

Hasta ahora, desde el inicio del estado de alarma, se han desinfectado más de 19 millones de metros cuadrados de superficie, lo que equivale a unos 2.000 campos de fútbol de tamaño estándar.

Asimismo, se han empleado más de 1,4 millones de litros de litros de  solución desinfectante. En Zaragoza se utiliza un hipoclorito que tiene 175 gramos de cloro libre por litro, es decir, que es 4 veces más potente que la lejía comercial, por lo que la concentración en agua es del 1%. Es decir, por cada 100 litros de producto, 99 son de agua y 1 es de hipoclorito.

La importancia de la colaboración ciudadana

Para la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, el importante esfuerzo realizado durante todos estos meses, y que continuará mientras la situación lo exija, pone de manifiesto que "la prioridad para este Gobierno sigue siendo la seguridad sanitaria, colaborando en todo lo posible, con los medios a nuestro alcance, en frenar esta pandemia".

Chueca ha agradecido la disposición y la colaboración de los servicios de Limpieza Pública y ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana: "Del mismo modo que debemos ser responsables utilizando la mascarilla, manteniendo la distancia personal y extremando la higiene, también es obligación de todos colaborar en mantener la ciudad limpia".

En este sentido, ha recordado que el Consistorio tiene en marcha campañas de concienciación para recordar a la ciudadanía que su colaboración es vital: "Hemos repartido cientos de recipientes para que los propietarios de perros puedan, con un gesto muy sencillo, limpiar el pipí de sus mascotas de las aceras y del mobiliario. Y, también -ha añadido- estamos recordando, con carteles en los contenedores, que no se deben dejar residuos ni enseres junto a los contenedores".

"Todos debemos trabajar juntos para acabar con esta crisis sanitaria, en todos los frentes posibles. Y estamos convencidos de la que la limpieza es un elemento muy importante", ha reiterado la consejera.