22 diciembre 2020

El Patronato municipal de Educación y Bibliotecas suma fuerzas con escritores y librerías para el fomento de la lectura en la ciudad

La vicepresidenta del Patronato, y concejala de Educación, Paloma Espinosa, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Aragonesa de Escritores y la Asociación de Librerías de Zaragoza

La primera acción será un banco de propuestas de lectura, mediante 50 vídeos realizados por agentes locales de la industria de libro

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Patronato municipal de Educación y Bibliotecas, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Aragonesa de Escritores y con la Asociación de Librerías de Zaragoza para la promoción y difusión de la lectura y las bibliotecas.

La concejala de Educación, y vicepresidenta del Patronato de Educación y Bibliotecas, Paloma Espinosa, ha suscrito hoy el documento, que responde a uno de los compromisos enmarcados en el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza que consensuaron los grupos municipales de PP, Ciudadanos, PSOE y Podemos, además de las entidades CEOE, CEPYME, CCOO, UGT, FABZ y Unión Vecinal César Augusta.

La primera acción enmarcada en este convenio va a ser el proyecto `Te gustarán: banco de propuestas de lectura'. Bajo este nombre, el canal de Youtube de las bibliotecas municipales de Zaragoza (https://www.youtube.com/channel/UCBYFjwbLsFnmyMQsvaEttOg) y la web http://bibliotecas-municipales.zaragoza.es publicarán una recopilación de recomendaciones de lectura realizadas por agentes locales de la industria del libro: creadores/as (autores/as, ilustradores/as), editores/as y libreros/as siguiendo estrictos criterios de calidad.

Serán 50 videograbaciones de una duración de entre 10 y 15 minutos, que en unos días empezarán a publicarse para su visualización pública y gratuita. El objetivo es incentivar la literatura de calidad y los hábitos de lectura en la ciudad, cooperar con librerías y asociaciones profesionales del sector, impulsar el conocimiento de las obras de autores locales y los servicios de las bibliotecas públicas municipales.

Se desarrollarán además otras actuaciones, como campañas de promoción y difusión de la lectura y las bibliotecas en centros educativos, y la provisión de nuevos fondos bibliográficos, a través de las librerías de la ciudad, para los centros municipales, ratificando así el compromiso de la concejala Paloma Espinosa.

Con iniciativas de este tipo, el Patronato municipal de Educación y Bibliotecas se ha propuesto el fomento de la lectura como una tarea colectiva y transversal para crear una sociedad más cohesionada e innovadora, ya que favorece el pensamiento crítico, la igualdad de oportunidades, los mejores resultados académicos y un mayor disfrute de la cultura.