03 noviembre 2021

El X Campeonato Nacional de Poesía recala en Zaragoza con la participación de 25 poetas jóvenes

Comenzará el 4 de noviembre con las semifinales y concluirá con una Gran Final en el Auditorio de Zaragoza, el 6 de noviembre

El ganador/a representará a España en el Campeonato Europeo de Poesía que se celebrará en diciembre en Bruselas

Los participantes subirán al escenario para recitar un poema original, que será valorados por el público

El Campeonato Nacional de Poesía ‘Poetry Slam’ se celebrará por primera vez en la capital aragonesa los días 4, 5 y 6 de noviembre con la participación de 25 poetas jóvenes procedentes de distintos puntos de España que recitarán sus poemas en una competición con una gran final en el Auditorio de Zaragoza.

El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza es el anfitrión de esta cita poética que cada año se celebra en una de las 25 ciudades que conforman el Poetry Slam en España y que en esta ocasión recala en la capital aragonesa, con la colaboración de la Asociación Cultural Noches de Poemia. La cita debía haberse celebrado en 2020, pero el estallido de la pandemia la retrasó y finalmente tendrá lugar este fin de semana.

De cada una de las ciudades, entre las que se encuentra Santander, Santiago de Compostela, Madrid o Gran Canaria, habrá un representante que ha sido previamente seleccionado en su lugar de origen para participar en este certamen nacional.

Todos ellos se medirán en dos semifinales que se celebrará el 4 y 5 de noviembre en el centro cívico Estación del Norte, donde recitarán un único poema de autoría propia que no deberá superar los tres minutos de duración. En diferentes rondas, los participantes subirán de uno en uno al escenario para recitar su poema.

Un jurado compuesto por miembros del público, y elegidos de forma aleatoria, puntuarán los textos valorando del 1 al 10 la calidad y la originalidad de los versos, así como la interpretación y la presencia lírica del mismo. Los poetas que más votos del público reciban pasarán a la Gran Final que se celebrará en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza el 6 de noviembre, de donde saldrá el o la poeta que represente a España en el certamen europeo.

Además, los poemas recitados en el campeonato serán recopilados en un poemario digital que se publicará en la página web del Ayuntamiento. El certamen ha tenido muy buena acogida entre el público, ya que todas las entradas, tanto las 170 del centro cívico como las 380 de la sala Galve, están ya reservadas.

España, campeona mundial y europea Esta competición poética tiene sus orígenes en 1985 en Chicago (Estados Unidos), donde se popularizó rápidamente la poesía con micrófono abierto recitada por sus autores en escenarios no tradicionales como los bares o los teatros locales. Pronto se expandió a otras ciudades estaodounidenses dando el salto a Europa años después.

Actualmente España es la campeona de Poetry Slam a nivel mundial y europeo. El comunicador y poeta asturiano Dani Orviz se proclamó vencedor de la Copa del Mundo en 2020, donde compitieron 21 países. Un año antes, Olza Olzeta (Barcelona, 1997) se hacía también con el máximo galardón del 7º Campeonato Europeo de 2020 celebrado en Maribor (Eslovenia).

Festival Rasmia!, en primavera

La relación del Servicio de Juventud con la poesía no es nueva, al contrario, ocupa un espacio importante en la programación en tanto en cuanto es una vía de expresión artística que cuenta cada vez con más seguidores entre los jóvenes.

Así lo confirma el éxito del Festival de Poesía Joven Rasmia! que, organizado por Juventud, se celebra en Zaragoza desde 2018. La siguiente edición se hará en la primavera de 2022 con el mismo objetivo de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de demostrar sus habilidades con la lírica y difundir sus textos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Servicio de Juventud, que busca diseñar proyectos que apoyen a los jóvenes en la difusión de su producción cultural.