13 diciembre 2021

El IX Ciclo Internacional de Órgano impregnará de música Santa Engracia los próximos 21 y 23 de diciembre

El primero de los conciertos correrá a cargo de Eugenio Maria Fagiani y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Aragón
Olivier Penin y la sección infantil del Coro Amici Musicae ofrecerán el segundo bajo la dirección de Isabel Solano

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Junta Municipal del Distrito Centro, impulsa una nueva edición del Ciclo Internacional de Órgano que se celebra en la Basílica de Santa Engracia. La novena edición se celebrará los días 21 y 23 de diciembre bajo la coordinación y programación de Esther Ciudad.

Esta mañana, la presidenta de la Junta Municipal del Distrito Centro, Carolina Andreu, acompañada de Ciudad y del párroco de Santa Engracia, Santiago Aparicio, ha presentado el programa de 2021.

El primero de los conciertos tendrá lugar el 21 de diciembre, a las 19:30 horas. Eugenio Maria Fagiani, reconocido internacionalmente por su lenguaje musical evocador y por su trabajo en la Catedral de Notre Dame de Paris, la Duomo en Berlin, la Catedral de San Patricio en Nueva York o el Royal Albert Hall en Londres, estará al frente del órgano acompañado por la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Aragón (Raúl González, Iñigo Barturen, Ane Vera, Alejandro González, Mª Pilar San Martín, Rosana Pardo, Alberto Arqués y Juliana Torrijo). Santa Engracia se impregnará con obras de Johann Sebastian Bach, Arcangelo Corelli o Johann Baptist.

El día 23 de diciembre, a las 13:00 horas, Olivier Penin, único titular desde 2012 de la música religiosa y los conciertos de órgano de Sainte Clotilde en París, al órgano, y la sección infantil del Coro Amici Musicae interpretarán diferentes piezas de Bach, Rutter, Cesar Franck o Allan Naplan. La dirección de este concierto correrá a cargo de Isabel Solano.

La entrada a la Basílica de Santa Engracia será libre hasta completar el aforo. Todos los asistentes deberán cumplir y respetar las medidas sanitarias contempladas para prevenir la Covid-19.