12 enero 2022

Etopia acoge una nueva edición del On Topic sobre nuevos formatos periodísticos digitales a partir de este viernes

El ciclo se retoma en formato presencial, tras el parón del Covid, con una ponencia sobre nuevas narrativas periodísticas que impartirá el catedrático de Periodismo, Ramón Salaverría
On Topic pasa a ser trimestral y cuenta con cuatro eventos que abordarán los nuevos formatos digitales, la inteligencia artificial y periodismo, periodismo inclusivo y con responsabilidad social, innovación, comunicación de crisis y verificación digital

Etopia, Centro de Arte y Tecnología acoge el próximo viernes 21 una nueva edición del ciclo On Topic dedicado a  la comunicación digital. La cita,  impulsada por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (FZC) en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza,  regresa de forma presencial analizando los nuevos ciberformatos periodísticos en la era de internet. Como novedad este año, On Topic pasa a ser trimestral y a contar con cuatro eventos este 2022. Aquellos que estén interesados en participar podrán inscribirse a través de la web .


Las actividades programadas se dividen en cuatro sesiones, en el primer trimestre arranca el día 21 de enero con los formatos digitales; el segundo, el 9 de abril con inteligencia artificial y periodismo. El 3 de junio, cita del tercer trimestre, se analizará el periodismo inclusivo y con responsabilidad social. Cerrará el ciclo, el 22 de octubre, una jornada especial dedicada al quinto aniversario sobre innovación, comunicación de crisis y verificación digital. Cada uno de los cuatro eventos serán presenciales, siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan y en estricto cumplimiento de la normativa y tendrán una duración de media jornada, en viernes por la tarde o sábado por la mañana. Cada evento, que se celebrará respetando las medidas sanitarias (uso de mascarilla, distancia mínima…), contará con varias sesiones de distinto formato, desde masterclass a diálogos y talleres, dentro de una misma línea temática.


La asistencia a cada uno de los cuatro eventos tendrá un coste de 5€/persona. Los interesados también podrán suscribirse de forma anual, con un coste bonificado de 15 €/persona.


Los ciberformatos periodísticos, el 21
 


El catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra, Ramón Salaverría, abrirá la jornada del 21 de enero a las 17:00 horas con la ponencia La 'pirámide inmersiva' y otras especies: nuevas narrativas periodísticas para la información en la que se analizará la evolución de las narrativas periodísticas en el ecosistema digital. A partir de los modelos clásicos de contar la información, Salaverría explicará cómo se están abriendo paso nuevas fórmulas basadas en conceptos como la datificación, la inmersión o la ludificación, entre otras. Igualmente, reflexionará sobre una galería de ejemplos de nuevas narrativas periodísticas multimedia, que están abriendo no solo desafíos creativos, sino también oportunidades profesionales para los periodistas.
 



El uso de Instagram en Periodismo
 


A las 18:15 horas, se iniciará el taller sobre Ciberformatos periodísticos, impartido por Silvia Marcos García, profesora Ayudante Doctora en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). En la sesión práctica, se realizará un resumen informativo con Instagram Stories, una red social que permite a los medios de comunicación ofrecer un resumen diario o semanal de las noticias más importantes que han sucedido a lo largo de este periodo.

Documentos Adjuntos