23 febrero 2022

Zaragoza recibirá 30,6 millones de euros de fondos europeos para la adquisición de 68 buses eléctricos, la adecuación de las cocheras y la incorporación de 2 nuevas unidades de tranvía

La calidad de los proyectos presentados a esta concurrencia abierta hará posible la llegada de estos fondos y su aplicación directa a proyectos relacionados los objetivos de movilidad sostenible del Gobierno municipal

 


El Ayuntamiento de Zaragoza recibirá 30,6 millones de euros de los Fondos Europeos gestionados por el MITMA para renovar su flota de autobuses, electrificar las cocheras y para adquirir dos nuevas unidades de tranvía. La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, se ha felicitado hoy en rueda de prensa de esta noticia, "que servirá para implantar en Zaragoza proyectos de movilidad sostenible real, unas inversiones necesarias que beneficiarán a toda la ciudadanía". De este modo, el proyecto Zaragoza Cero Emisiones estará  financiado por  la Unión Europea – NextGenerationEU.

De las ayudas aprobadas, 14,6 millones de euros se destinarán a la adquisición de los nuevos 68 autobuses 100% eléctricos que ya están encargados a la empresa Irizar y que empezarán a ser una realidad a finales de este año. Esta cantidad supone una ayuda media de 240.000 euros por cada autobús, la diferencia de inversión entre lo que costaría un vehículo híbrido y un modelo cero emisiones.



En relación directa con esta adquisición está la adecuación de las cocheras de Avanza, necesaria para disponer de suficiente capacidad de carga para estos nuevos buses eléctricos. En este caso la ayuda recibida es de 7,64 millones de euros, prácticamente el 90% de toda la inversión necesaria.

Finalmente, el otro gran bloque de ayudas se destinará a la adquisición de dos nuevas unidades del Tranvía que servirán para reforzar el servicio, sobre todo en horas punta. Llegarán para este fin 8,38 millones de euros, lo que supone también alrededor del 90% de la inversión prevista. "Son inversiones -ha recordado la consejera- necesarias para mejorar el transporte público y la sostenibilidad de nuestra ciudad ".

Natalia Chueca ha destacado "el carácter de concurrencia competitiva de esta convocatoria de ayudas, que permite una valoración transparente y justa de los proyectos presentados, frente a otras ayudas con carácter más subjetivo". Finalmente, ha felicitado "a todos los funcionarios municipales y las empresas que han colaborado con su esfuerzo en la elaboración de estos proyectos, cuya solidez y calidad ha quedado demostrada".