04 noviembre 2022

Las ayudas de urgencia del Ayuntamiento alcanzan cifras récord, con un crecimiento anual del 12%

Hasta septiembre, los servicios sociales municipales han concedido 33.193 ayudas por valor de 9,8 millones de euros, cuantía superior a la que se destinó en todos los ejercicios completos anteriores a 2019

El consejero Ángel Lorén ha destacado el esfuerzo del Consistorio por atender las necesidades de la población vulnerable, con una ratio de concesión del 93% y un plazo de 7 días

El Ayuntamiento de Zaragoza sigue redoblando su inversión en ayudas de urgencia para atender las necesidades básicas de la población vulnerable, ante la complicada situación económica que atraviesan muchas familias por la desbocada subida de la inflación. Tal y como ha informado el consejero de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, en los primeros nueve meses del año los servicios sociales municipales han concedido 33.193 ayudas por un importe total de 9.882.042 euros, un 12% más que el año pasado.

El récord histórico que representa esta inversión social se observa de manera todavía más pronunciada en comparación con otros años previos. La cuantía que el Consistorio ha dedicado hasta el mes de septiembre (9,8 millones) supera la de todos los años completos previos a 2019. Por ejemplo, en 2018 se gastaron 9,6 millones en todo el ejercicio; en 2017 se destinaron 8,9 millones; en 2016 fueron 9 millones; y en 2015 8,8 millones. En poco más de una década, la inversión anual se ha triplicado, desde los 3,2 millones que se destinaron en 2011 hasta los actuales 9,8.

El Gobierno de Zaragoza incluyó una dotación de 15,4 millones de euros en el Presupuesto Municipal de 2022, por lo que la previsión es que resulte suficiente para atender la demanda, pese a las cifras récord de solicitudes.

La ratio de concesión es del 93%, lo que contrasta con las prestaciones sociales de otras administraciones, como el Ingreso Mínimo Vital del Gobierno de España, que no llega al 40% de los beneficiarios. Por ello, el consejero Ángel Lorén ha destacado que el Ayuntamiento de Zaragoza es la institución que está dando respuesta, de manera real y efectiva, a las necesidades de la población más vulnerable. Cabe recordar que, desde el mes de abril, el Área de Acción Social y Familia ha incrementado en un 15% el importe máximo de las ayudas de urgencia, para hacer frente al elevado incremento de la inflación.

El plazo medio de concesión de las ayudas de urgencia es actualmente de 7 días, cifra sensiblemente inferior a los 16 días del año 2019. El número de familias receptoras de las ayudas se mantiene estable respecto a 2021, con un total de 11.794, si bien aumenta notablemente la necesidad de muchas de ellas. Actualmente, ya son 1.922 las familias que han recibido cuatro o más ayudas, mientras que esta cifra era de 1.455 hace un año.

Un 29% más de ayudas concedidas para la factura de la luz

El mayor incremento se ha producido en las ayudas para pagar la factura de la luz: en los primeros nueve meses de 2022, el Ayuntamiento ha concedido 1.597 ayudas de electricidad, un 29% más que en el mismo periodo del año pasado. El importe medio es de 197 euros, un 10% más que en 2021.

Por volumen, el concepto mayoritario sigue siendo el de alimentación, que representa el 69% de las solicitudes. Hasta septiembre, se han concedido para este fin 23.310 ayudas, un 10% más que en el mismo periodo de 2021. El importe medio de las ayudas para la cesta de la compra asciende a 239 euros, un 7% más que el año pasado.

El segundo concepto de mayor volumen es el de las ayudas para pagar el alquiler, que suponen el 14% de las solicitudes y el 24% del importe total. Este año se han concedido 4.485 ayudas para alquiler, un 15% más que en 2021.

Para el comedor escolar, los servicios sociales municipales han concedido hasta septiembre un 80% más de ayudas que el año anterior, pasando de 382 expedientes a 688. El importe también crece en este caso un 15%, hasta alcanzar una media de 265 euros.