12 diciembre 2022

Los espectáculos ‘Julietas y Romeos’ y ‘Carmen y Tosca. Centenario del debut de Miguel Fleta en el Teatro Real de Madrid’ cierran la II Temporada de Lírica y Danza

Se celebrarán los próximos días 17, 18 y 21 de diciembre

La II Temporada de Lírica y Danza, organizada por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, finaliza con dos nuevos espectáculos. Los días 17 (20 h) y 18 de diciembre (18 h) en el Palacio de Congresos, donde la compañía de danza LaMov rescatará el mito de Romeo y Julieta en una versión contemporánea, ‘Julietas y Romeos’, sobre el amor, y la gala lírica ‘Carmen y Tosca. Centenario del debut de Miguel Fleta en el Teatro Real de Madrid’, con un homenaje al tenor aragonés en el Auditorio de Zaragoza (21 de diciembre, 20 h).

‘Julietas y Romeos’ se inspira en la cautivadora historia de amor, odio y muerte de los jóvenes Julieta y Romeo. Y lo hace llevándola a la actualidad, partiendo de la época shakesperiana y del complejo y multifacético concepto del amor. En esta obra, y a través de diferentes personajes y relaciones, LaMov retratará algunos de los diversos tipos de amor y las diferentes formas en que puede manifestarse. Así, hará un recorrido desde el concepto de amor romántico, amor opresivo, amor idealizado, amor prohibido, amor imposible, etc., hasta todo tipo de amor y poliamor.

Los movimientos de LaMov irán acompañados de la música de la Orquesta Katharsis Ensemble y la voz de la joven soprano Rosa Gomariz. Es la primera vez que la actuación de danza de la Temporada va acompañada por una agrupación orquestal en directo.

Por otro lado, el Auditorio de Zaragoza será escenario el 21 de diciembre (20 h) de un gran homenaje al centenario del debut de Miguel Fleta en el Teatro Real de Madrid. Un joven Fleta interpretó el rol de don José de ‘Carmen’ en marzo de 1922, con tal éxito que a la segunda función de ‘Carmen’ acudió hasta la Familia Real. En estas tablas, Fleta cantó cuatro funciones de ‘Carmen’ y otras cuatro de ‘Tosca’, llevando el público al delirio con este título pucciniano. Cien años después, el Auditorio acogerá una espectacular gala lírica con piezas de estas dos óperas, populares y atractivas para el público, pero con artistas de primer nivel como la mezzosoprano Ketevan Kemoklidze (Carmen) y la Orquesta Reino de Aragón –con Ricardo Casero al frente–, que se incorpora a esta gala respecto a la programación inicialmente prevista. En concreto, se darán a conocer las arias y dúos más famosos de ambos títulos, con el fin de acercar de nuevo la lírica a nuevos públicos.

Sobre el escenario, además de la mezzosoprano georgiana, estarán los españoles Joel Prieto (tenor, don José) y Raquel Lojendio (mezzosoprano, Micaela) en la primera parte, dedicada a la ópera ‘Carmen’, de Georges Bizet (1875). Por su parte, ‘Tosca’, de Giacomo Puccini (1900), sonará en las voces de la soprano polaca Iwona Sobotka (Tosca) y el tenor español Alejandro Roy (Mario Caravadossi).