15 febrero 2023

El Auditorio de Zaragoza acoge este jueves una nueva edición de los Conciertos Didácticos de Música Moderna

 La Escuela Municipal de Música y Danza organiza un año más esta actividad para escolares, que ofrece un recorrido histórico por los principales géneros

La Escuela Municipal de Música y Danza ofrece este jueves 16 febrero la XXIV edición de los Conciertos Didácticos de Música Moderna. Se trata del evento estrella anual de este centro municipal, enmarcada en el programa de actividades educativas para escolares del Ayuntamiento.

Será el 16 de febrero en dos sesiones, a las 10.00 y a las 12.00 horas, en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Edición tras edición, el equipo docente ha ido actualizando formato, repertorio y contenido, ofreciendo un recorrido desde la organología hasta los principales géneros de la música popular. En esta ocasión una vuelta más de tuerca hace que estos estilos musicales pongan banda sonora a lo que han considerado temas importantes de la historia más reciente.

El profesor de bajo Luis Muro y Esther Lafuente, autora de la Guía par entender la Música Moderna (ed. Doce Robles) y coordinadora de actividades de moderna, capitanean este proyecto y exponen el sentir de todo el profesorado: “la música, como cualquier manifestación artística, es una interpretación del mundo que nos rodea. Desde la realidad más cruda a las utopías, las melodías y las letras de las canciones intentan dar sentido al pensamiento humano. En este concierto didáctico partimos de bloques temáticos que han marcado nuestro presente como las guerras, la tecnología o la evolución de la mujer en la sociedad. El repertorio en directo se sintoniza con distintas proyecciones de vídeos y fotografías que complementan el soporte musical. Juegos de contrastes, distintos ritmos y sugerencias visuales para conectar en este viaje la historia y la música”.

Para llevar a cabo esta actividad, se comienza a trabajar en septiembre sobre el material didáctico que se va a poner al servicio de los centros educativos para comenzar a preparar la actividad. Dicho material incluye videos, listas de reproducción, links a documentales,... Gracias al equipo del Servicio de Educación este material llega a los centros y organizan las sesiones. Y gracias al personal del Auditorio de Zaragoza y los grandes profesionales que sonorizan esta maravilla se hace la magia en el directo.

La Escuela quiere también agradecer la labor del profesorado de los centros participantes: “gracias a ellos esta actividad tiene sentido. Esperamos mantener el sobresaliente que nos ponen todos los años en las evaluaciones posteriores al evento. Desde aquí trasladamos nuestra máxima admiración por su trabajo y dedicación”, han expresado.

Sobre el escenario estará el profesorado del departamento, compañeros de la especialidad de saxo del Departamento de Música Clásica, alumnado del Departamento de Música Moderna, colaboradores habituales y otros que se estrenan en este proyecto.

Colaboradores:
Voces: Rut Etayo, Gabriel Requena y Manuel González “Dr. Loncho”
Profesorado:
Saxos: Guillermo Lacámara, David Vicente (alumno)
Teclistas: Carmelo Cortés, Óscar Carreras, Lucía Quintana “Eli” (alumna).
Guitarristas: Adolfo López, Jesús Trasobares, Jorge Baselga, Pablo Peralta, Yeray Palasí (alumno), Diego Latorre (alumno).
Bajistas: Luis Muro, Iñigo Remacha, Julia García (alumna).
Baterías: José Luis Seguer “Fletes”, Esther Lafuente, Jorge Sánchez (alumno).