20 julio 2023

El Ayuntamiento apuesta por el alivio fiscal y la captación de fondos europeos para atraer inversiones y creación de empleo

La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Soláns, y la concejala delegada de Contratación y Bienes Municipales, Pilar Cortés, han dado a conocer sus líneas de trabajo durante la primera Comisión Plenaria de esta área

La consejera de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, Blanca Solans, se ha comprometido a impulsar el Plan Fiscal de Atracción de Inversiones para potenciar la generación de riqueza y puestos de trabajo en la ciudad. Lo ha hecho durante su comparecencia en la primera Comisión Plenaria de esta Área, en la que también ha afirmado que el Gobierno municipal seguirá "aliviando la presión fiscal, con un presupuesto que garantice las competencias y servicios para la vida de los ciudadanos, pero que a la vez resulte competitivo para estimular la inversión y el empleo como el mejor instrumento de recaudación".

Además, la consejera ha informado del peso específico que van a tener los 105 millones de euros de fondos europeos captados por el Ayuntamiento de Zaragoza, que supondrán la ejecución de inversiones de gran relevancia para la ciudad. Esta captación de fondos Fondos Next Generation representa el 93% de la financiación a la que optaba el Ayuntamiento de Zaragoza por concurrencia competitiva.

"Más allá de las competencias propias del Ayuntamiento para la prestación de servicios irrenunciables, la ciudad no puede estar ajena a participar activamente en las oportunidades que brinda la Unión Europea para posicionar a Zaragoza entre las mejores ciudades de Europa y del mundo", ha declarado Blanca Solans, quien ha añadido que el Gobierno municipal trabajar "para conseguir inversión para proyectos de ciudad  que por el alcance y la finalidad supongan un legado para generaciones futuras y además se conviertan en buenos ejemplos de proyectos para otras ciudades".

La consejera ha subrayado también la vocación de estrechar la colaboración con el resto de Administraciones Públicas para mejorar los mecanismos de financiación, y se ha referido expresamente a la necesidad de que el Gobierno de España compense fiscalmente a los ayuntamientos por los gastos extraordinarios de transporte y consumos energéticos.

Por su parte, la concejala delegada de Contratación Pública y Bienes Municipales, Pilar Cortés, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo Plan de Contratación 2023-2025 que siga mejorando los "resultados extraordinarios" del Plan de Choque de la Contratación del anterior mandato.

En este sentido, ha explicado que el Ayuntamiento de Zaragoza continuará con el proceso de regularización de los gastos sin contrato en vigor, mejorando los plazos de contratación pública y las herramientas de control y gestión.