02 agosto 2023

Las piscinas municipales de Zaragoza alcanzan 387.351 usos en julio, el segundo mejor mes de los últimos cinco años

Se trata de la segunda mejor cifra de los últimos cinco años, solo superado en 2022 con 403.481 usos, cuando se registraron fuertes olas de calor

Los centros deportivos con más afluencia han sido La Granja (68.354), seguido del Actur (47.073) y el Alberto Maestro (45.626) desde que comenzó la temporada de piscinas el pasado 10 de junio

Las piscinas municipales de Zaragoza han cerrado julio con 387.351 usos, lo que indica que los zaragozanos han disfrutado de estos equipamientos municipales, especialmente los días más calurosos.

Se trata de la segunda mejor cifra de los últimos cinco años, solo superado en 2022 con 403.481 usos, cuando se registraron fuertes olas de calor que llevaron a activar el plan de emergencias de la ciudad y a reducir el precio de las piscinas para combatir las altas temperaturas.

En 2021, en julio se registraron 340.073 usos, muy por encima del mismo mes de 2020 (216.546), mientras que en el mismo periodo de 2019 se alcanzaron los 359.871 usos.

Las piscinas municipales abrieron las puertas el 10 de junio, y durante este primer mes de la temporada se registraron 155.042, por debajo de los contabilizados el año anterior (225.430).

Este descenso podría estar motivado por las precipitaciones caídas en la ciudad durante las primeras semanas, ya que, según la AEMET, "el pasado mes de junio fue el más lluvioso del siglo XXI". Este verano, prestan servicio las 22 piscinas municipales de verano distribuidas por los distritos y barrios rurales.

La capital aragonesa destaca por ser una de las ciudades europeas con mayor número de piscinas públicas por habitante. La temporada se cerrará el domingo 3 de septiembre.

Las instalaciones deportivas con más afluencia de público en lo que llevamos de temporada ha sido La Granja con 68.354 usos (19.457 en junio y 48.897 en julio), seguido del Actur con 47.073 (13.567 en junio y 33.506 en julio) y el Alberto Maestro con 45.626 (13.642 junio y 31.984 julio).

Se mantienen los precios de los últimos años

A pesar de la inflación, el Ayuntamiento de Zaragoza mantiene los precios de los últimos años. Los abonos ordinarios cuestan 77 euros para adultos, 46,30 para menores de 18 años y 35 euros para la tercera edad. Como es habitual, existen bonificaciones por discapacidad, familias numerosas y monoparentales.

Las entradas de día para adultos costarán 4 euros de lunes a viernes y 4,70 los sábados y festivos. Los menores de 18 pagarán 2,70 entre semana y 3 euros los sábados y festivos. Para la tercera edad, el precio será de 2,60 de lunes a viernes y 2,80 euros los sábados y festivos. Se repetirán este año los descuentos en días de calor extremo, en caso de que se active el Plan Municipal de Protección Civil por altas temperaturas.

A través de la app Deportes ZGZ se pueden adquirir abonos, bonos de diez y entradas, así como consultar el aforo en tiempo real y reservar pistas deportivas.

Acciones de sensibilización contra el alcohol

Este verano el Ayuntamiento realiza un esfuerzo en la concienciación sobre los problemas por la ingesta de alcohol en las piscinas, que en anteriores veranos ha provocado algunos incidentes de convivencia e incluso de seguridad.

Protocolo contra las agresiones sexistas

Por otro lado, las piscinas de Zaragoza, junto a todas las instalaciones deportivas municipales, se han adherido a la campaña "Zaragoza contra las agresiones sexistas" promovida por el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento.

El personal de los centros ha recibido formación en la Casa de la Mujer para aplicar el protocolo dirigido a la la prevención y eliminación de comportamientos sexistas, así como a facilitar un apoyo profesional eficaz a las personas agredidas.

El objetivo es avanzar en la construcción de espacios seguros para todas las personas usuarias. Fomento de la lectura, con la colaboración de las bibliotecas municipales Este verano se repite la colaboración con el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas para facilitar la lectura en algunas piscinas.

La iniciativa, que se desarrolló con éxito por primera vez el año pasado bajo el lema 'Coge, lee, devuelve', se volverá a ofrecer en La Granja, Salduba, San Juan de Mozarrifar y La Cartuja, y se amplía también a Delicias y Actur.

En todas ellas se dispondrá de un carro portátil, con unos 160 libros, para que los usuarios puedan disfrutar de manera autónoma de libros de diversos géneros, tanto infantiles como de adultos.

El objetivo es acercar el placer de la lectura a espacios de ocio como las piscinas, del mismo modo que se está impulsando por ejemplo en los parques con el Kiosco de las Letras del Parque Grande y en otras actividades al aire libre.

De este modo, el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas pretende ampliar el concepto de las bibliotecas como generadoras de educación, actividades y momentos de ocio, más allá de sus instalaciones.