14 septiembre 2023

La cultura japonesa en el Museo Pablo Gargallo con la exposición "Kawaii! Pasado, Presente, Futuro"

La muestra acoge obras de algunos de los principales representantes del kawaii, así como de la artista zaragozana Ira Torres, que trabaja con esta tendencia artística

La sala de exposiciones del Museo Pablo Gargallo acoge la muestra titulada "Kawaii! Pasado, Presente, Futuro. Ira Torres", que podrá visitarse desde hoy y hasta el próximo 17 de diciembre. Entre las más de 50 piezas expuestas, los visitantes podrán contemplar libros ilustrados; pequeñas figuras de madera, marfil, hueso; lienzos con personajes inspirados del manga; objetos que combinan situaciones actuales con la historia japonesas; trabajos pictóricos, entre otras.

Kawaii es un nuevo vocable, actitud y estética que ha invadido nuestra sociedad. Pero, ¿de qué se trata? Con esta muestra se tratará de dar respuesta. Este vocablo de origen japonés, ha sido traducido en el mundo anglosajón como "cute" y por los hispano hablantes como "lindo" o "mono". Según la RAE, en su acepción cariñosa: "Dicho de una cosa: bonita o agradable de aspecto". No obstante, además de ser una palabra de moda, este adjetivo tiene su origen siglos atrás.

Para comprenderlo en profundidad, se realizará un viaje desde el pasado al presente, a través de piezas antiguas niponas hasta obras actuales; con piezas que recogen los rasgos característicos de esta estética (pertenecientes a la Colección de Asia Oriental del Museo de Zaragoza) y con trabajos de algunos de los principales representantes del kawaii, como es el caso de Takashi Murakami o Amano Yoshitaka (pertenecientes a la Colección SOLO). Este recorrido finalizará con el futuro, artistas que bajo esta estética darán respuesta a los devenires del mundo, entre ellos Tanaami Keiichi, Oishi Akinori, Haroshi, Hongmin Lee o Jang Koal.

Por lo que respecta a Aragón, destacar que también se cuenta con autores que expanden esta tendencia artística, y un buen ejemplo es Ira Torres (Zaragoza, 1991) quien vertebra esta muestra. Licenciada en Bellas Artes, la artista reúne en sus trabajos una fuerte influencia de la literatura (el manga), el audiovisual (el anime), los videojuegos japoneses y autores de referencia presentes en la exposición.

La exposición se complementa con actividades didácticas, como son tres conferencias impartidas por la Doctora Alejandra Rodríguez Cunchillos (Universidad de Zaragoza), que girarán sobre los tres bloques cronológicos que se exponen en la muestra, adentrándose también en las dos colecciones que han colaborado en la misma, la Colección de Arte de Asia Oriental del Museo de Zargoza y la Colección SOLO.

Estas conferencias se realizarán en las siguientes fechas y horario:

  • 19 de septiembre a las 18.30h: Los orígenes de la estética Kawaiiy su presencia en la colección de Arte Oriental del Museo de Zaragoza.
  • 19 de octubre a las 18.30h: La expansión del Arte Kawaii hoy. Un acercamiento a los artistas en la Colección SOLO.
  • 17 de noviembre a las 18.30h: El futuro de lo kawaií en artistas emergentes. El caso de Ira Torres.

Igualmente, se han programado talleres, impartidos por la artista zaragozana Ira Torres, para conocer las técnicas del dibujo de manga y donde cada participante podrá realizar su dibujo yōkai. Las fechas y horarios serán los siguientes:

  • 23 septiembre: taller infantil (6-14 años). Dibujando yōkai kawaii. De 12.00 a 13.30h.
  • 29 septiembre: taller de adultos. Dibujando yōkai kawaii . De 18.30 a 20.00h.
  • 21 octubre: taller infantil (6-14 años). Crea tu propio yōkai kawaii . De 12.00 a 13.30h.
  • 27 octubre: taller de adultos Crea tu propio yōkai kawaii. De 18.30 a 20.00h.

La inscripción para estos talleres se realizará a través de zexposiciones.evenbrite.com, siendo el número máximo de participantes por taller de 20 personas.