PROPUESTA CIUDADANA Instalaciones y equipamiento

PARQUE APROVECHANDO EL DESNIVEL DEL TERRENO.

Realizada por GS ROSALES el miércoles 21 febrero 11:42 h. en representación de GRUPO SCOUT ROSALES DEL CANAL

Apoyos Recibidos: 53 Apoyos Recibidos

Propuesta para Distrito Sur


Descripción

El proyecto se basa en que teniendo en cuenta las características físicas de relieve y vegetación del área de actuación, con el objeto de aprovechar y utilizar los materiales y desniveles que el propio terreno ofrece, así como las plantas autóctonas, se plantee un parque para el disfrute de muchos colectivos pues no sería solamente infantil. Su coste de instalación y mantenimiento no debe ser muy alto pues como les indicamos aprovecharíamos el desnivel que presenta el terreno; se trataría de toboganes de hierro con distintas formas de bajadas; para hacer las subidas se puede plantear una zona de cuerdas para hacia los toboganes, zonas de balizas de madera en zig zag... Se solicitaría fuentes de agua en la parte de arriba, pues después de dos subidas los usuarios acusan que están haciendo realmente ejercicio físico y reclaman agua. No sería simplemente una zona de ocio sino de deporte. El hecho de caminar subiendo cuestas supone muchos beneficios físicos: la intensidad y la implicación muscular es importante, trabajo aeróbico importante, mínimo impacto en las articulaciones... y lo mejor, estar en contacto con la naturaleza al tratarse de pendientes que nos ofrece la propia naturaleza. (En Madrid, en el Parque Rey Felipe VI hay un parque similar al descrito; está siempre lleno de público).

Objetivos

Los objetivos de nuestro proyecto serían: - Beneficiar a un colectivo importante de la zona, como son los niños y jóvenes. - Resolver la problemática de la falta de espacios lúdicos en el barrio, sería un lugar de ocio y espacio deportivo, pues requiere ejercicio físico en cada subida. - También se justifica como la recuperación de un espacio ¿perdido¿, al ser planteado en la zona del lago de Rosales del Canal. Ser revitalizarían así sus laderas. Nos referimos al lago que se ubica entre las calles Maurice Ravel y Joaquín Rodrigo, junto al Canal Imperial de Aragón.

Beneficiarios/as

Los beneficiarios más directos sería un colectivo importante de la zona, como son los niños y jóvenes. Pero este tipo de parque puede ser utilizado igualmente por adultos. Si finalmente se optase por este proyecto, al no haber ningún otro similar en la cuidad, sería un atractivo para todo el público zaragozano.


Observaciones

(Respecto al emplazamiento, se ha planteado esta zona pues desconocemos las parcelas o terrenos públicos de los que se puede disponer y que cumplan con los requisitos de pendiente necesario para su ejecución).

ESTADO de la PROPUESTA

Trazabilidad de la propuesta


  • 09 marzo 2018 00:00 Modificado estado: En debate por Pasa a apoyos y priorización
  • 26 febrero 2018 20:44 Modificadas coordenadas
  • 21 febrero 2018 12:01 Modificadas observaciones. Anterior:
     (Respecto al emplazamiento, se ha planteado esta zona pues desconocemos las parcelas o terrenos públicos de los que se puede disponer y que cumplan con los requisitos de pendiente necesario para su ejecución). 
  • 21 febrero 2018 12:01 Modificada descripción. Anterior:
    El proyecto se basa en que teniendo en cuenta las características físicas de relieve y vegetación del área de actuación, con el objeto de aprovechar y utilizar los materiales y desniveles que el propio terreno ofrece, así como las plantas autóctonas, se plantee un parque para el disfrute de muchos colectivos pues no sería solamente infantil. 
    
    Su coste de instalación y mantenimiento no debe ser muy alto pues como les indicamos aprovecharíamos el desnivel que presenta el terreno; se trataría de toboganes de hierro con distintas formas de bajadas; para hacer las subidas se puede plantear una zona de cuerdas para hacia los toboganes, zonas de balizas de madera en zig zag...
    
    Se solicitaría fuentes de agua en la parte de arriba, pues después de dos subidas los usuarios acusan que están haciendo realmente ejercicio físico y reclaman agua. No sería simplemente una zona de ocio sino de deporte. 
    
    (En Madrid, en el Parque Rey Felipe VI hay un parque similar al descrito; está siempre lleno de público).
    
    
    
  • 21 febrero 2018 12:01 Modificados beneficiarios. Anterior
    Los beneficiarios más directos sería un colectivo importante de la zona, como son los niños y jóvenes. Pero este tipo de parque puede ser utilizado igualmente por adultos. 
  • 21 febrero 2018 11:42 Creación de la propuesta

Últimas APORTACIONES REALIZADAS

Número de comentarios: 0