PROPUESTA CIUDADANA Educación y juventud

ADECUACIÓN DEL PATIO DE INFANTIL DEL COLEGIO VALDESPARTERA

Realizada por Javier Andrés el lunes 26 febrero 01:23 h. en representación de Profesorado de infantil y AMPA del colegio Valdespartera.

Apoyos Recibidos: 132 Apoyos Recibidos

Propuesta para Distrito Sur


Descripción

Adecuación del patio de infantil para convertirlo en un espacio que invite al juego, al aprendizaje y al contacto con elementos de la naturaleza. Diversificar el juego en el patio creando diferentes zonas de juegos que estimulen su creatividad y curiosidad. (Propuesta de actuación detallada en el documento adjunto).

Objetivos

El patio de la escuela es el lugar donde se produce el aprendizaje del uso del espacio publico y de las relaciones sociales. Es necesario repensar los patios escolares desde las tres dimensiones: deportiva, lúdica y curricular. Esta iniciativa permitirá a nuestr@s niños y niñas tener espacios más adecuados para la creatividad, el ejercicio y para una buena convivencia.

Beneficiarios/as

Más de 200 niñas y niños que cursan infantil en el colegio Valdespartera.

Lugar

VOLVER A EMPEZAR, 7


ESTADO de la PROPUESTA

Adjuntos

Trazabilidad de la propuesta


  • 16 abril 2018 12:35 Modificadas coordenadas
  • 28 marzo 2018 11:06 Modificadas coordenadas
  • 27 marzo 2018 10:57 Modificado motivo resumen. Anterior:
    vacio
  • 27 marzo 2018 10:57 Modificado estado: Pasa a apoyos y priorización por Priorizada por la ciudadanía
  • 27 marzo 2018 10:57 Modificadas coordenadas
  • 09 marzo 2018 00:00 Modificado estado: En debate por Pasa a apoyos y priorización
  • 02 marzo 2018 12:59 Modificadas coordenadas
  • 02 marzo 2018 08:58 Modificadas coordenadas
  • 02 marzo 2018 08:58 Modificada valoración técnica. Anterior:
    vacio
  • 02 marzo 2018 08:58 Modificados objetivos. Anterior:
    El patio de la escuela es el lugar donde se produce el aprendizaje del uso del espacio publico y de las relaciones sociales. Nos asaltan algunas preguntas y reflexiones sobre qué están aprendiendo realmente los niños y niñas en ese lugar y cómo podemos convertirlo en una oportunidad para el aprendizaje de los valores de nuestra sociedad. - ¿Cuántas horas pasan los estudiantes en el patio? - ¿Qué valores aprenden los ni¿os y adolescentes en este espacio? - ¿Qué oportunidades de juego, deporte y aprendizaje brinda el patio? - ¿Cómo podemos mejorarlo? Aunque no se intervenga en absoluto, en el patio escolar existe un currículum oculto desde el que se están transmitiendo unos valores. El patio es el espacio común del centro escolar, el lugar de esparcimiento donde se producen Ia mayoria de relaciones informales. En él se reproducen los roles y los valores del espácio público. El patio deberia pensarse desde el centro escolar como un espacio educativo más, privilegiado por tratarse de un lugar al aire libre. El currículum escolar deberia abrirse a la posibilidad de contar con este espacio para su desarrollo. Ya se hace en Educación Fisica, pero podria utilizarse para tantas otras áreas: Ia artistica, las las matemáticas, la lengua, etc. El diseño de las infraestructuras condiciona el uso que se va a hacer de las mismas. Es necesario repensar los patios escolares desde las tres dimensiones: deportiva, lúdica y curricular. En nuestro patio de infantil hemos observado que diariamente hay conductas violentas, peleas, accidentes... L@s niñ@s corren desforados chocandose un@s con otr@s. El patio escolar motiva acciones. Cuando hay un patio que no tiene nada más que cemento y es un vacío al que l@s niñ@s salen en recreo, las acciones que allí ocurren son distintas a cuando el espacio está pensado para desarrollar habilidades en lo@s niñ@s, Los patios son desaprovechados y al intervenirlos podemos mejorar la convivencia, promover la actividad física e invitar al aprendizaje. Esta iniciativa permitira a nuestr@s niños y niñas tener espacios mas adecuados para !a creatividad, el ejercicio y para una buena convivencia. 
  • 02 marzo 2018 08:58 Modificada descripción. Anterior:
    Adecuación del patio de infantil para convertirlo en un espacio que invite al juego, al aprendizaje y al contacto con elementos de la naturaleza. NUESTRAS PROPUESTAS SON: 1. Quitar la valla de infantil de madera y colores y utilizar neumáticos de tamaño estandar semienterrados en el suelo para delimitar los espacios y que se puedan usar como elemento de juego. Estos neumáticos, tendrían que estar pintados con la pintura adecuada para su correcta higiene y seguridad. 2. Quitar el riego, acondicionar el suelo limpiándolo de piedras, malas hierbas y dejarlo adecuado para su uso. Transplantar los árboles a un lugar más adecuado. 3. Quitar la fuente y reubicarla a un Iugar más adecuado para su uso, en la actualidad se encuentra en la mitad de una zona de juego de l@s niñ@s y no traga bien generando charcos que afectan a la seguridad.. Tiene que estar cubierta para proteger a l@s niñ@s de posibles accidentes. 4. Pared de escalada. La escalada infantil es una de las actividades que más beneficios reportan en el desarrollo de los más pequeños. Las habilidades motrices básicas salen muy reforzadas después de la práctica de este deporte. Para ello nos gustaría que se construyera una pared de escalada de mas o menos un metro y medio de alto por más o menos ocho de largo. El lugar podría ser en el llamado VALLA 1 (vease plano) o en alguna pared que da a las ventanas acondicionándolo para ello. 5. En la ZONA 2 (vease plano), nos gustaría dar lugar a una zona de maderas, donde poder tener materiales naturales. Troncos cortados de diferentes altura, algunos unidos mediante una pasarela, aprovechando así el espacio estrecho y alargado del que disponemos. 6. En la ZONA 1 (vease plano), dispondremos de una zona de juego con neumáticos. 7. Tanto la VALLA 1 como la VALLA 2, se utilizarian para ser decoradas mediante telas o diferentes materiales. Para ello se necesitarán diferentes cajas para poder guardar los materiales de juego. 8. Suelo. Nos gustaría disponer zonas de juegos pintados en el suelo, juegos de casillas numeradas, carreras de coches, laberintos, etc. 9. Paredes. En las paredes queremos disponer de juegos moviles como paneles Montessori, pizarras, texturas... y de cuatro paneles fijos tipo placas de Lego para que puedan jugar con dichos materiales. 10. Toldos. Nos gustaría disponer de más sombra en el recreo ya que está muy expuesto y solo contamos con dos zonas de sombra que no dan cabida a tod@s l@s niñ@s.
    
  • 26 febrero 2018 09:07 Modificadas coordenadas
  • 26 febrero 2018 01:24 Modificados beneficiarios. Anterior
    L@s más de 200 niñas y niños que cursan infantil en el colegio Valdespartera.
    
  • 26 febrero 2018 01:23 Creación de la propuesta

Valoraciones

Si bien la propuesta se considera viable técnicamente, ésta no es competencia del Ayuntamiento, al que  corresponde el Mantenimiento de los Equipamientos Escolares, pero no la Obra Nueva, Mobiliario, Juegos Infantiles, y Elementos Deportivos, cuya competencia  corresponde a la DGA.  

Últimas APORTACIONES REALIZADAS

Número de comentarios: 0