Limpieza Pública

Condiciones higiénico sanitarias calle Pamplona Escudero

Como en otras muchas ocasiones he remitido al departamento de limpieza pública, del Ayuntamiento de Zaragoza, la solicitud de limpieza de la calle Pamplona Escudero, en el tramo comprendido entre las calles Lorente y San Antonio María Claret (aproximadamente unos 120 metros). El motivo de decidirme, por primera vez, a remitirles mi queja es debido a que la situación, día tras día, sigue empeorando sin que nadie considere la importancia de este asunto. Bastantes propietarios de perros de esta zona, han decidido utilizar como aliviadero de sus perros la calle Pamplona Escudero (en el tramo que les he indicado anteriormente). Esta decisión de los propietarios de perros, hace que los vecinos de la calle tengamos que estar soportando continuamente las deyecciones, solidas y líquidas, de sus perros. En aceras, fachadas, portales, cubos de basura, postes de pago aparcamiento limitado, bolardos ................... Como les comentaba: hasta ahora, me limitaba a enviar la queja al departamento de Limpieza Pública de ese Ayuntamiento. Pero la situación se está desbordando (no sé si el boca a boca está corriendo entre los propietarios de perros) y esto ya no es simplemente un problema de educación o de falta de civismo (que también). Esto ya ha subido varios escalones, para pasar a ser un problema de salud pública. Y entiendo que es un problema de salud pública ya que: por el capricho y el desprecio de esos propietarios de perros, unos vecinos de esta Ciudad tenemos que estar soportando unas condiciones higiénico-sanitarias vergonzosas, impropias de una ciudad como Zaragoza que se supone la 5ª ciudad de España. Y les da igual, a los referidos propietarios de perros, que en este tramo indicado, sea frecuentado por menores ya que se encuentra el Espacio El Torreón centro de acogida y tratamiento para niños y familias (especialistas en autismo y atención temprana) y el centro de educación infantil El Patinete. O que en la Ciudad Universitaria (a una distancia de algo más de 200 metros) el Ayuntamiento de Zaragoza les tenga habilitado un espacio para que sus perros realicen sus deyecciones. Pero todo esto les da igual. Y como les he indicado, día tras día esto va a más. Y las condiciones higiénico-sanitarias que tenemos que soportar a peor. No me alargo más. Espero, que con lo relatado, haberles podido transmitir la problemática de esta situación. Y que por parte del Ayuntamiento se tome algún tipo de medida encaminada al cumplimiento, por parte de los propietarios de perros, de las ordenanzas municipales vigentes en estos momentos. Las campañas de concienciación están muy bien. Pero está claro que no es suficiente y que hace falta algo más. Agradeciéndoles de antemano su tiempo, me despido atentamente.