Zaragoza Deporte

PARKOUR-PARK ZARAGOZA ZONA DE MONTECANAL O VALDESPARTERA

PROPONEMOS OTRO PARKOUR-PARK PARA ZARAGOZA; Unas estructuras habilitadas para la práctica de Parkour, entrenar el cuerpo y la mente mediante la confrontación de obstáculos tanto físicos como psicológicos (como el miedo o la incomprensión) con el fin de desarrollar la fortaleza de los practicantes en dos aspectos principales; la condición física más fuerte y resistente posible de cada individuo, y la virtud o capacidad moral de sobrellevar problemas y adversidades. La práctica del Parkour, se basa en desplazarse e interactuar con el entorno de la manera más fluida, eficiente y segura posible, usando únicamente nuestro propio cuerpo, sus herramientas de locomoción (manos, brazos, piernas, tronco...) y los procesos motrices propios de nuestra especie, así como los mecanismos fisiológicos de percepción (los sentidos). Los "Parkour-Park", son instalaciones exteriores formadas por elementos simples de arquitectura urbana cuya función es la práctica del movimiento libre e intuitivo integrado en el entorno. La manifestación física de este concepto trata de ubicar obstáculos en un espacio de modo que permitan desplazarse por el mismo de manera fluida (ininterrumpida, natural), representando de forma simbólica el entorno urbano (muros, vallas, barras y paredes), con una colocación específica, con variedad de distancias que permitan trabajar distintos tipos de ejercicios: Saltos de precisión, de longitud, saltos de obstáculo con apoyo, escalada, agarres... A este mismo fin, una variedad de tipos de muros aporta una diversidad de posibilidades de movimientos, con muros cuadrados, largos y estrechos, en forma de `u¿, paredes inclinadas, distintas alturas, etc, así como barras altas (Para balanceos y ejercicios de calistenia) y barras bajas (Equilibrio y propiocepción). En cuanto a la localización, no requiere ningún emplazamiento en concreto, y puede integrarse en cualquier entorno; Por lo general, son parques públicos al aire libre o forman parte de un recinto deportivo, pero hay una gran variedad de instalaciones en Europa integradas en la naturaleza o integradas con la arquitectura urbana (Bajo un puente, patios de escuelas, en azoteas, o formando parte de algún otro recinto). También se debe añadir que uno de estos parques sirve para crear una comunidad sana de individuos de diversas edades que tiene como fin mejorar en esta disciplina y entablar relaciones de amistad fundadas en el deporte, además de ser una comunidad inclusiva. Esta propuesta la propongo en representación de más jóvenes que somos del sur de Zaragoza y queremos un parkour-park más cerca de donde vivimos. El parkour-park podría localizarse en los descampados de Montecanal que hay en frente de la Iglesia de Montecanal o, en frente del BuleBar de Montecanal, estos dos descampados mencionados están separados por una carretera.También se podría situar en cualquier descampado de Valdespartera ya que hay demasiados y están cerca del tranvía