Parques y Jardines

Parque Royo del Rabal

El Parque infantil y sus bordes hormigonados Otro de los aspectos que más sorprenden de la zona de juegos infantil es su curiosa delimitación. Creo que todos hemos visto montones de parques infantiles. Es más. Sólo con mirar al frente, al cole, podemos ver un pequeño espacio para juegos en su interior donde se ve claramente cómo debe ser la delimitación de una zona infantil. Un vallado cerrado donde los niños no puedan lastimarse ni puedan tampoco abandonarlo rápidamente ante un eventual descuido de sus padres. Sin embargo, lo que tenemos en nuestro singular Parque Royo del Rabal, resulta más que sorprendente. La delimitación es una losa de hormigón. Los niños entran y salen del recinto con rapidez y peligro. Suelen también hacer equilibrios sobre dicha losa, muy apropiada para ello, con peligro de dañarse. Peligro evidente porque se trata de una simple losa cuadrada, con forma cúbica podríamos decir, y por lo tanto con bordes que pueden dañar a los niños. Se trata de cantos de hormigón. Y no sólo eso. Sino que dicha losa circundante, al igual que todo lo demás en este bendito parque, se encuentra completamente desgastada y deteriorada. Faltaría más. Para que los niños que corren por ahí resbalen y se descalabren la cabeza contra el cemento. Yo creo que la zona infantil no tiene remedio. Probablemente incluso incumple las normativas que rigen este tipo de lugares y en ese caso se trataría de una ilegalidad denunciable. Ya hemos hablado de los balancines, la grúa y los columpios. Podemos seguir tratando el tema porque hay mucho más que hablar. El ayuntamiento tiene que demolerla y poner en su lugar una zona infantil moderna, segura y atractiva. Por favor, que linda con un cole. No se me ocurre un sitio más necesario y apropiado. Saludos,