Publicado:

Certificado de disponibilidad para la cobertura del servicio público

Área de Alcaldía

Responsable del tratamiento

  • Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza

Finalidad o fin del tratamiento

El AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA trata los datos personales para la disponibilidad para la cobertura del servicio público mientras dure la vigencia del estado de alarma establecido a través del Real Decreto 463/2020, 14 de marzo, por el que se delara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y, en su caso, su prolongación en los términos previstos por el ordenamiento vigente, asi como de conformidad con el Decreto de fecha de 16 de marzo de 2020, y en función de normativa estatal, autonomica, o por el Ayuntamiento de Zaragoza, así como Decreto de fecha 16 de marzo de 2020, de la Consejeria de Presidencia, Hacienda e Interior por el que se establecen los servicios del Ayuntamiento de Zaragoza, sus organismos autónomos y sociedades mercantiles municipales con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para la contención de la propagoción del COVID-19 (Coronavirus).

Licitud del tratamiento

  • Cumplimiento y ejecución de una relación jurídica/contractual.
  • Reglamento General de Protección de Datos

Legitimación Base-Jurídica

  • El artículo 6.1 e) del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea indica que será lícito el tratamiento de los datos para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes conferidos al responsable del tratamiento. Todo ello en relación Real Decreto 463/2020, 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, Decreto de 16 de marzo de 2020 de la Consejería de Presidencia, Hacienda e Interior por el que se establecen los servicios del Ayuntamiento de Zaragoza, sus organismos autónomos y sociedades mercantiles y municipales con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para la contención de la propagación del COVID-19 (Coronavirus), Orden de 14 de marzo de 2020, de la Consejera de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas adicionales de salud pública en la Comunidad Autónoma de Aragón por la situación y evolución del COVID-19.
  • El artículo 6.1 c) del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea indica que será lícito el tratamiento de los datos para el cumplimiento de una obligación legal del responsable del tratamiento.  Todo ello en relación con Ley 31/1995, 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, Real Decreto 2/2015, 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y Real Decreto 5/2015, 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Estatuto Básico del Empleado Público.

Categorías de interesados

Trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Zaragoza

Categorias de destinatarios / Destinatarios

Sus datos de caracter personal no seran comunicados a terceros , salvo en aquellos casos en los que así lo fije la legislación vigente, y/o sean necesarios por motivos interés público

Categorías de datos

  • Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Documento Identificativo/Teléfono.
  • Categorías Especiales de Datos: No están previstos
  • Características Personales: No están previstos
  • Circunstancias Sociales: No están previstos
  • Académicos y Profesionales: Puesto de trabajo
  • Detalles de Empleo: No están previstos
  • Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos

Transferencias internacionales

Las previstas en la actividad.

Plazo de conservación

Los datos aportados por usted serán conservados durante el tiempo necesario para el que fueron solicitado y para el cumplimiento de la finalidad para la que fueron recabados, y en todo caso, en tanto en cuanto dure la vigencia del Real Decreto 463/2020, 14 de marzo, por el que se delara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y, en su caso, su prolongación en los términos previstos por el ordenamiento vigente.

Medidas de Seguridad

Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.

Encargados del tratamiento

No están previstos

Dirección Delegado de Protección de datos