Grupo de Trabajo Fiestas del Pilar


Decimoseptima reunión del Grupo de Trabajo


“ESTUDIO SOBRE EL MODELO DE FIESTAS DEL PILAR”

De la sesión celebrada el día 21 de Julio de 2020, a las dieciocho horas en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Zaragoza (Plaza del Pilar, 18) en modalidad presencial y telemática mediante sistema Zoom, con la asistencia de las siguientes personas:

  • Dª Sara Fernández Escuer.- Vicealcaldesa, Consejera de Cultura y Proyección Exterior (PRESENCIAL)
  • D. Antonio Barrachina.- Grupo Municipal Socialista PSOE (ON-LINE)
  • Dª Paloma Espinosa Gabasa.- Grupo Municipal Popular PP (ON-LINE)
  • Dª Trinidad Arias Ferrero.- Grupo Municipal Ciudadanos C’s (ON-LINE)
  • Dª M.ª Luisa Broto Bernués.- Grupo Municipal Zaragoza en Común ZeC (ON-LINE)
  • D. Joaquín.- Grupo Municipal Podemos-Equo (ON-LINE)
  • D. Eduardo Vicente Lorente.- Grupo Municipal VOX (ON-LINE)
  • Dª Marta Valencia Betrán o Dª Patricia Gascón.- COCEMFE Zaragoza y CERMI Aragón (ON-LINE)
  • D. Alberto Centeno Cortés.- FAPAR (ON-LINE)
  • D. Raúl Gascón Calavia o D. Rafael Tejedor.- FABZ (ON-LINE)
  • Dª Teresa y Dª Beatriz.- FECAPARAGON (ON-LINE)
  • D. Pedro Martínez Calvo.- Escuela y Despensa (ON-LINE)
  • D. Rafael Tejedor Bachiller.- A.VV. Tío Jorge del Arrabal (ON-LINE)
  • D. Jesús Boillos.- Confederación de Empresarios de Zaragoza CEOE Zaragoza y HORECA (ON-LINE)
  • D. José Mª Marteles.- Asociación de Cafés y Bares (ON-LINE)
  • D. Ana Cerdán (Presidenta) y D. Sergio Gómez Plo (Vocal de la Junta Directiva).- Federación INTERPEÑAS de Zaragoza (ON LINE)
  • D. Tomás.- Consejo de la Juventud de Zaragoza (ON-LINE a partir de las 18,30 h.)
  • Dª Ana Abán Abán.- ARES (ON-LINE)
  • Dª Azucena Gimeno Nasarre.- Asociación de Empresas de Teatro Aragonés ASEMTAR (ON-LINE)
  • D. José Mª Arilla Begueria .- Presidente de la Federación de Casas Regionales de Aragón (ON-LINE) Dª Isabel Palacín Algas.- Secretaria Mesa de la Música (Consejo de Cultura de Zaragoza) (ON-LINE)
  • Dª Noelia Panillo Calleja.- Asociación Celiaca Aragonesa ACA (ON-LINE)
  • D. Arturo Almuzara.- Asociación Empresas El Tubo (ON-LINE)
  • D. Jorge Gracia.- Unión Peñista (ON-LINE)
  • D. Fernando Izcara Gimeno (Presidente).- Asociación de Discotecas de Zaragoza (ON-LINE)
  • D. Pablo Cano Benito o D. Joaquín Domínguez García.- Asociación Aragón en Vivo (ON-LINE)
  • D. Alberto Campuzano.- Asociación APEHA (Asociación Plataforma de Empresarios de Hostelería de Aragón) (ON-LINE)
  • D. David Acín Llera.- Oficina del Justicia de Aragón (ON-LINE)
  • D. Lorenzo Gastón Cardesa.- Coordinador Mesa Sectorial de la Jota Aragonesa (ON-LINE)
  • D. Miguel Morte.- Plataforma de Afectados por el Ocio Nocturno (ON-LINE)
  • D. Alejandro Romeo Pallarés.- Asociación Ilógica (ON-LINE)
  • Dª Mª Teresa Ibarz Aguelo.- Coordinadora General del Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior (PRESENCIAL)
  • Dª Elena de Marta Uriol.- Directora General de Cultura (PRESENCIAL)
  • D. David Lozano Garbala.- Gerente de la S.M. Zaragoza Cultural (PRESENCIAL)
  • D. Luís Vidal Peguero.- Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto (ON-LINE)
  • Dª Carmen Blasco Alvarado.- Técnica de la S.M. Zaragoza Cultural (ON-LINE)
  • D. Javier Rodríguez.- Técnico de la S.M. Zaragoza Cultural (PRESENCIAL)
  • D. Enrique Pérez Ruíz y Dª Rosa Julve Baranda.- Gerente del Patronato de Turismo (ON-LINE)
  • Dª Ana Gaspar Cabrero y D. Pepe Mensat.- Servicio de Igualdad (ON-LINE)
  • D. Pedro García Izquierdo.- Director musicales Cadena SER en Aragón (ON-LINE)
Orden del día: Punto único. Información relativa a la Programación de las Fiestas del Pilar 2020

La Vicealcaldesa, Sara Fernández, expone a los miembros del Grupo de Trabajo los condicionantes para la realización de actividades festivas con motivo de la crisis sanitaria generada por la covid-19 y los sucesivos rebrotes. La programación de las Fiestas del Pilar 2020 va a ser atípica, el diseño de las Fiestas tendrá que contar con el visto bueno de Sanidad del Gobierno de Aragón y dependerá de la evolución de la pandemia.

Se informa que la intención es multiplicar el número de actividades y extenderlas a la todos los barrios de Zaragoza. Es decir, se busca llegar a celebrar -siempre que la evolución de la pandemia lo permita- una suerte de fiestas del Pilar descentralizadas y sin actos masificados en la vía pública. Según ha apuntado, posiblemente el Certamen Oficial de Jotas será el único que podrá mantenerse "exactamente igual". En general, la intención es trasladar los espacios temáticos, como la Plaza de la Magia o la Plaza de la Risa, a otros lugares protegidos donde se puedan llevar a cabo con todas las medidas de seguridad.

El formato se asimilará a la campaña municipal 'Vuelve a la cultura', con actos en los que habrá aforo limitado y en los que se tendrá que reservar una invitación previa. "La programación que se prepare no va a tener nada que ver con las fiestas del Pilar como las conocemos", ha incidido la Vicealcaldesa.

Desde el Ayuntamiento se está estudiando qué hacer con actos tan relevantes como la Ofrenda de Flores, que poco tendrán que ver con las de otros años. La Ofrenda de este año no podrá ser en ningún caso multitudinaria, puede ser el único acto que se mantenga en la calle, aunque de forma muy diferente a lo habitual, se está trabajando en una Ofrenda "representativa, simbólica y con muchos menos participantes", se celebrará o bien con una representación muy reducida de grupos o bien, simplemente, con una entrega simbólica y un desfile virtual.

Se están planteando diferentes alternativas en función del escenario sanitario que marquen las autoridades, posibilidad de permitir participar solo a un pequeño porcentaje de representantes de cada grupo. Teniendo en cuenta que suelen ser más de 800 agrupaciones las que participan en la Ofrenda de Flores también se planteó que pudiera dividirse la Ofrenda en varias jornadas, pero estas soluciones parecen poco viables. Hace meses que el Ayuntamiento está trabajando en desarrollar una ambiciosa ofrenda virtual para poder cumplir con la tradición desde casa. Se está trabajando tanto en una programación presencial como en una virtual, para poder adaptarse a las circunstancias que marque la pandemia. La Ofrenda de Flores puede ser el único acto que llegue a celebrarse en la vía pública, el Ayuntamiento está preparando también un formato 'online' para acercarse a todas las personas que no puedan participar. Para la plaza del Pilar, se está diseñando una propuesta "muy reducida" y "simbólica". "La Ofrenda se ha convertido en el acto central de las celebraciones, es una tradición que nos gustaría poder mantener -ha comentado la Vicealcaldesa-. Somos conscientes de que por las circunstancias sanitarias que estamos viviendo la Virgen de Pilar y lo que se representa ha sido muy importante, más si cabe de lo habitual, para los zaragozanos".

Las medidas sanitarias impuestas para evitar la propagación de la covid-19, así como la incertidumbre ante nuevos rebrotes hace imposible plantearse la celebración de actos multitudinarios. El Gobierno de Aragón ya decidió suspender cualquier celebración patronal hasta septiembre y, tras la reunión de la Vicealcaldesa con representantes de la Consejería de Sanidad hace un par de semanas, se acordó que no se programaría en el próximo Pilar ningún acto multitudinario o que pueda provocar un "llamamiento de público incontrolado".

Con el inicio de la desescalada del confinamiento en la ciudad, los técnicos del área de Cultura no descartaban la posibilidad, si la situación en octubre lo permitiera, de realizar actos con aforos mas amplios, pero desde los últimos rebrotes surgidos en Aragón las expectativas son algo menos optimistas.

La Vicealcaldesa expone que el Ayuntamiento ya anunció hace unos días que se suspendía el Pregón, el Recinto Ferial, las Carpas, y que no se celebraría ningún acto de calle cuyo aforo no se pudiera controlar, eso hará también que también se suspendan este año los Cabezudos para evitar aglomeraciones.

El Área de Cultura continuará elaborando una programación, con los eventos culturales y de ocio previstos. Se abre la posibilidad de que las entidades miembros del Grupo de Trabajo pueden remitir propuestas de actividades adaptadas a esta nueva situación. Posteriormente se estudiarán las diferentes medidas de seguridad bajo las que se tendrán que desarrollar, y la propuesta de programación será entregada a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón para su aprobación.

Los representantes de los colectivos de la ciudad manifiestan mayoritariamente su preocupación por la situación sanitaria, entendiendo que la salud es prioritaria, pero exponen la situación de incertidumbre y las consecuencias económicas que afectan especialmente a determinados colectivos. La suspensión de los principales actos de las Fiestas va a tener un gran impacto económico en la ciudad, con el sector hostelero y hotelero como principales afectados.

Por último, la Sra. Vicealcaldesa manifiesta su agradecimiento al trabajo que se viene realizando desde la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U.

Sin más asuntos que tratar ni más intervenciones, se da por finalizada la sesión, siendo las veinte horas y veinte minutos del día indicado supra.