Árbol de la seda

Albizia julibrissin

¿Dónde me encuentro?

Soy un árbol originario del este y sur de Asia. Llegué a España por mis características llamativas y valor ornamental. Me adapté muy bien al clima mediterráneo, pues soy capaz de aguantar desde temperaturas bajo cero hasta calor muy elevado, por ello, soy muy utilizado en parques y jardines de muchas de las ciudades españolas.

¿Cómo soy?

  • Árbol caducifolio, tiro mis hojas en otoño.
  • Tengo flores de color rosa llamativo y les encantan a los insectos polinizadores, pues consiguen un rico néctar.
  • Una curiosidad de mis flores es que no tienen pétalos, se componen de muchos estambres lo que parecen hilos de seda (de ahí mi nombre)
  • Mi copa puede ser muy ancha, por lo que necesito zonas con espacio para desarrollarme.
  • Crezco mejor en zonas muy soleadas ¡Me encanta tomar el sol!

Curiosidades:

  • Mi nombre “Albizia” corresponde al naturalista Filippo Degli Albizzi quien fue el que me trajo a Europa. El apellido “Julibrissin” tiene origen en una palabra persa que significa árbol de la seda.
  • Mi corteza ha sido utilizada para curar heridas.
  • No necesito muchos cuidados, ya que soy un árbol rústico.

Zona de plantación en el “Bosque de los Zaragozanos"

Bosque urbano y periurbano

¿Qué beneficios puedo aportar a los vecinos de Zaragoza?

Además de mi bonita apariencia, proporciono muchos beneficios. Te voy a dar una pequeña idea de lo que un árbol de la seda de 25 años puede mejorar el aire que respiras:

Beneficios aportados Albizia julibrissin (25 años)
Altura: 5 m
Diámetro: 26 cm
Eliminación de contaminantes (g/año) 45,36
Secuestro de carbono (kg/año) 11,2
Almacenamiento de carbono (kg) 113,22
Producción de oxígeno 29,9

Galería