Sabina albar

Juniperus thurifera

¿Dónde me encuentro?

Soy un árbol robusto y fuerte, aguanto muy bien el frío y la sequía (clima mediterráneo continental) Me podéis encontrar en la zona centro y este de la Península Ibérica, formando bosques abiertos junto a otros árboles de mi misma especie.

¿Cómo soy?

  • Árbol perenne, es decir estoy verde durante todo el año.
  • Crezco muy lentamente, los individuos más viejos del lugar pueden llegar a medir 20 m de altura.
  • Mi madera es muy dura, resistente y aromática, gracias a la resina que contengo.
  • Produzco unos pequeños frutos que sirven de alimento a las aves.

Curiosidades:

  • Mi apellido thurifera significa, en latín, productor de incienso. Se debe al agradable aroma de mi madera, empleada en las zonas sabineras como sustituto del incienso.
  • Los carpinteros dicen que tengo una madera que se trabaja y se pule muy bien, ¡sino fuera por la cantidad de nudos que tengo!
  • Las sustancias que desprende mi madera ahuyenta a los insectos, por eso antiguamente la gente colocaba trocitos de mi madera dentro de los arcones y armarios.

Zona de plantación en el “Bosque de los Zaragozanos"

Bosque mediterráneo

¿Qué beneficios puedo aportar a los vecinos de Zaragoza?

Como soy de crecimiento muy lento y muy longevo, te voy a dar una pequeña idea de lo que puede hacer una pequeña sabina de 25 años para mejorar el aire que respiras:

Beneficios aportados Juniperus thurifera (25 años)
Altura: 4 m
Diámetro: 16 cm
Eliminación de contaminantes (g/año) 19,84
Secuestro de carbono (kg/año) 9,43
Almacenamiento de carbono (kg) 119,88
Producción de oxígeno 25,17

Galería